Esta función secreta de Android hace que tu teléfono sea a prueba de piratas informáticos


Google ha lanzado Android 16 QPR1 Beta, que incorpora el lenguaje de diseño Material 3 Expressive. Además de los nuevos ajustes de la interfaz de usuario, también habilita una nueva función de protección avanzada, un conjunto de salvaguardas diseñadas para proteger a los usuarios de Android. A continuación te explicamos cómo activarla y cuándo deberías plantearte hacerlo.
La función de Protección Avanzada se envió con la actualización Android 16 QPR1 a los dispositivos Pixel, pero se espera que esté disponible en más dispositivos en el futuro a través de la actualización estable definitiva.
¿Qué es la protección avanzada?
Como su propio nombre indica, la Protección Avanzada es un nuevo modo que aporta una mayor seguridad general a tu dispositivo Android y a tu cuenta de Google asociada. Se puede activar cuando se percibe la presencia de amenazas o brechas de seguridad.
Aunque parezca una función de seguridad completamente nueva, en realidad consolida y activa un conjunto de herramientas de Android existentes y futuras. En otras palabras, es una función que agrupa varias protecciones en un solo lugar y las activa todas simultáneamente cuando es necesario. Esto resulta especialmente útil cuando los usuarios no pueden identificar con precisión una amenaza o un ataque, sino que simplemente quieren asegurarse de que su dispositivo y su cuenta están lo más seguros posible.
Diferentes herramientas de seguridad para mantener a salvo tu teléfono Android
El modo de protección avanzada para Pixels presenta un conjunto de herramientas que incluye protecciones contra robo de dispositivos, aplicaciones, redes, web y teléfono.
La protección antirrobo de dispositivos, una medida antirrobo para teléfonos robados que ya está ampliamente disponible en la mayoría de los dispositivos Android modernos, bloqueará automáticamente el dispositivo y forzará un reinicio si permanece en el mismo estado de bloqueo durante tres días, dificultando aún más el acceso a los datos almacenados. También bloqueará el acceso USB no autorizado.
Por su parte, la protección de aplicaciones busca aplicaciones no seguras y malware, comprueba si hay errores de memoria en las aplicaciones y bloquea las instalaciones de fuentes y desarrolladores no verificados. Al mismo tiempo, la herramienta de red obliga al dispositivo a utilizar redes 3G y más recientes y evita las 2G, que se basan en un protocolo menos seguro.
Estas salvaguardas se extienden también a la navegación y a las llamadas y mensajes. Para la web, bloquea los sitios que no son HTTPS y los sitios web dañinos, mientras que las aplicaciones Teléfono de Google y Mensajes verifican los números durante las llamadas y en los chats, identificando si son empresas legítimas o spam mediante la detección de estafas de Google.
Cómo activar la protección avanzada
Una vez que tenemos la función en tu Google Pixel o smartphone Android compatible, se puede encontrar en la sección de Seguridad y Privacidad en la configuración. A continuación os explicamos cómo activarla:
- Ve a Ajustes > Seguridad y privacidad.
- Desplázate hacia abajo y busca Otros ajustes de seguridad.
- Toca en Protección avanzada.
- Activa Protección del dispositivo.
- Confirma el paso.
- Reinicia tu dispositivo.
Una vez activada, requiere autenticación mediante biometría o tu contraseña/PIN para volver a desactivarla.

Dependiendo de la marca de tu teléfono, el proceso para habilitar la función podría diferir, al igual que el tipo exacto de herramientas de seguridad incluidas. Del mismo modo, aunque vuestros móviles no dispongan del modo completo de Protección Avanzada, algunas de las herramientas individuales como las medidas antirrobo y la navegación segura ya están disponibles en los modelos Android compatibles, aunque acceder a ellas podría hacerse de forma diferente.
¿Qué os parece a vosotros la función de Protección Avanzada en Android? ¿Tenéis otras medidas de seguridad y privacidad que compartir? Nos gustaría conocer vuestras opiniones.