Los gigantes tecnológicos chinos se unen: ¿Una nueva era para los teléfonos inteligentes sin Google?


Al parecer, el Grupo BBK, Huawei y Xiaomi han iniciado una cooperación para desvincularse de los servicios de Google. El Hyper OS3 de Xiaomi se basa en Android, pero se lanzará al mercado sin Gmail, Maps ni Play. Sin embargo, el riesgo para los fabricantes sería importante.
El ascenso de China como potencia mundial es recibido con escepticismo en EE. UU.. El Gobierno estadounidense lleva tiempo intentando contrarrestarlo con diversos métodos. Además de elevados aranceles a las importaciones, entre ellos se incluye la restricción del acceso a tecnologías desarrolladas en EE. UU.. En consecuencia, las empresas chinas también intentan reducir las dependencias. Y esto podría causar una revolución, especialmente en el caso de los smartphones.
Según un rumor, el grupo BBK, que está detrás de las marcas OnePlus, Oppo y Vivo, Huawei y Xiaomi han acordado cooperar en el desarrollo conjunto de una versión libre de Google del sistema operativo Android y otros servicios.
Según esto, Xiaomi ya está trabajando en una desvinculación de los servicios de Google. Al parecer, el próximo HyperOS 3, un fork de Android, llegará sin Gmail, Maps, Play y otros servicios de Google.
Huawei ya está desarrollando su propio ecosistema
Este acuerdo no es del todo inesperado. Debido a las sanciones, la empresa china Huawei no puede instalar ningún servicio de la compañía estadounidense en sus smartphones desde 2020 y, desde entonces, se ha hundido en la insignificancia en los mercados del hemisferio occidental. En última instancia, es probable que las otras dos empresas también teman una medida de este tipo por parte del Gobierno estadounidense.
Un sistema operativo conjunto, incluidos los servicios asociados, podría evitar este peligro. Debido a la gran base de usuarios, también sería interesante para los desarrolladores de aplicaciones. Presumiblemente, los usuarios podrían acceder en poco tiempo a una oferta apenas inferior a la de Apple y Google. Los proveedores tampoco podrían ignorar un ecosistema tan grande.
¿Le seguirán los usuarios occidentales?
Sin embargo, tanto para Xiaomi como para BBK Group, un movimiento así sería jugar con fuego. Los servicios de Google tienen un estatus tan alto en EE.UU. y Europa que es cuestionable si los usuarios seguirían tal paso.
Con HTC, LG y Nokia ya han existido fabricantes de renombre que, por diversas razones, ya no han podido convencer a los interesados y, como mínimo, han dejado de producir smartphones.
¿Os plantearíais utilizar un smartphone sin los servicios de Google? ¿Por qué sí o por qué no? ¡Háznoslo saber en los comentarios a continuación!