¿RIP Siri? Los usuarios de Apple pronto podrán prescindir de ella


La apertura del ecosistema de Apple ha sido uno de los mayores retos que los reguladores han intentado abordar. Esto empezó a cambiar con la aprobación de leyes como la Ley de Mercados Digitales de la UE. Más allá de los cambios en la política de la App Store adoptados en Europa, Apple también podría ceder a Siri, permitiendo a los usuarios de la región sustituir el asistente digital por defecto por una opción de terceros.
Entre los cambios actuales que Apple ya ha implementado para cumplir con la DMA de la UE está permitir la carga lateral de aplicaciones a través de mercados de aplicaciones de terceros y la opción de establecer un navegador de terceros como predeterminado en lugar de Safari. Al parecer, esto se ampliará a más servicios en el futuro.
Utiliza el chatbot de IA de Google o Amazon para controlar el iPhone
Según el último informe de Bloomberg del fin de semana, Apple estaría trabajando para integrar asistentes digitales de terceros que reemplazarían a Siri como chatbot predeterminado en sus dispositivos.
El informe destacó que esta iniciativa se extiende más allá del iPhone y sería aplicable a otras plataformas de Apple, como iPad, Mac/MacBook y Apple Watch.
Esto significaría añadir una opción para que los usuarios de Apple establezcan un asistente digital o chatbot diferente a Siri. Las opciones potenciales actuales incluyen Gemini de Google y Alexa de Amazon. También podría ser posible una mayor integración con ChatGPT de OpenAI.

Este parece ser un enfoque diferente en comparación con la funcionalidad actual de Siri, donde los usuarios pueden pasar preguntas más complejas a ChatGPT a través de un gesto de acceso directo. La característica de tener un chatbot diferente como predeterminado del sistema permitiría a los usuarios utilizar comandos de voz, controlar acciones como abrir aplicaciones o gestionar dispositivos domésticos inteligentes utilizando uno de estos chatbots de terceros.
La iniciativa prevista parece ajustarse a la normativa vigente y en expansión en la región, que ya ofrece a los usuarios opciones para utilizar métodos de pago alternativos y acceder a tiendas de aplicaciones de terceros. Dicho esto, es probable que estos cambios sean un primer paso para cumplir con futuras normativas.
Este movimiento también podría estar relacionado con el lento progreso en el lanzamiento de Siri 2.0, el asistente más capaz de Apple, que ha sufrido retrasos desde su anuncio. Ni siquiera en iOS 19 se espera que debute la nueva Siri, y los rumores apuntan a un lanzamiento en 2026.
Sigue sin estar claro cuándo se desplegará esta opción en el futuro y si la compañía planea introducirla en más países más allá de la UE.
¿Qué opinas de la probable decisión de Apple de permitir a los usuarios de la UE cambiar Siri como asistente por defecto en sus dispositivos? ¿Creéis que este cambio aportará una mejor experiencia de usuario? Nos gustaría conocer vuestras opiniones.
Fuente: Bloomberg