Xiaomi vende 70 millones de smartphones en 2015 y aun así no llega a su objetivo

teasermaisxiaomi
© nextpit

Hablar de Xiaomi es hablar de smartphones con una relación calidad-precio casi imposible de superar. No han sido pocas las veces que han conseguido batir un récord cuando se tratan de ventas relámpago, llegando a vender decenas de miles de terminales en cuestión de un minuto. Pero parece que el fabricante chino se está estancando a pesar de esta cifra de ventas. Sigue leyendo y conoce los detalles sobre las ventas de Xiaomi en el 2015.

Objetivo no cumplido

Xiaomi cerró el 2014 con 61 millones de smartphones vendidos, el triple que el año anterior, por lo que ante este crecimiento tan masivo decidieron ponerse como objetivo inicial vender 100 millones de dispositivos durante el 2015. Viendo que lo mismo habían sido demasiado optimistas decidieron que ese objetivo debía reducirse a 80 millones, una cifra aparentemente sencilla de alcanzar para Xiaomi.

Xiaomi es capaz de hacer smartphones tan buenos como el Redmi Note 3 y venderlos a precios de risa.

El resultado final fue que vendieron alrededor de 70 millones de teléfonos durante el pasado año, no llegando a los 80 millones. La cifra es aproximada dado que a día de hoy el fabricante chino no ha dado una cifra exacta y, además, no sabemos los beneficios económicos que hayan podido tener. Faltaría saber los resultados obtenidos en otros mercados como el indio, en el que han puesto bastantes esperanzas.

androidpit money cash 5
Xiaomi gana mucho más dinero que hace 3 ó 4 años. / © ANDROIDPIT

Aun así, las cifras del pasado año son un 15% superiores a las del 2014, por encima de la media de crecimiento de las compañías chinas (12%), pero nos encontramos ante una desaceleración del crecimiento de Xiaomi en su patria. Bueno, en algún momento tenía que darse este problema y no deberían de hundirse teniendo en cuenta que hace no mucho eran un fabricante de tercera regional que apenas superaba los 50 millones de dólares de beneficios totales. A día de hoy es capaz de hacer smartphones tan buenos como el Redmi Note 3 y venderlos a precios de risa.

Causas de esta desaceleración

Tal ha sido la desilusión de los inversores de Xiaomi que han llegado a poner en duda que esta compañía tenga el valor de 45.000 millones de dólares que se le ha asignado. Y todo por una desaceleración que era inevitable... ¿o no tan inevitable? Desde sus inicios Xiaomi se ha centrado, sobre todo, en el mercado chino, en el que cada año hay más y más competencia.

La compañía había desbancado a los gigantes Samsung y Apple en China y se postulaba como el primer fabricante en su patria. Pero, ¿qué ocurre? Que en China hay muchos chinos, un montonazo de chinos, incluso se dice que hay más chinos en China que en España, pero la realidad es que hay un número limitado de chinos en China (alrededor de 1.200 millones de habitantes, poca cosa), y no van a estar todos ellos comprando el siguiente Xiaomi que salga cuando llevan apenas un par de meses con el suyo.

xiaomieveeent
Xiaomi saca muchos smartphones, pero no se venden en los suficientes mercados. / © ANDROIDPIT

Y aquí tenemos una de las causas de esta desaceleración en el crecimiento de Xiaomi: la lentitud a la hora de expandirse a otros mercados. Vale que ha dedicado el Xiaomi Mi4i sobre todo al mercado hindú y latinomaericano, pero no es suficiente. La competencia fuera de China también se está volviendo más y más feroz, y si Xiaomi no encuentra la forma de expandirse más rápido ahora que son realmente conocidos, no tardarán mucho en llegar a su techo y, desde ahí, a comenzar a descender. Y la caída va a ser muy dolorosa.

Sí, está presente en mercados emergentes como el de la India, pero no es suficiente, su expansión a Estados Unidos y Europa está tardando y si hiciera este movimiento ahora, con los problemas que tienen, quizás se den un batacazo de padre y muy señor mío, por lo que primero debe resolver sus problemas de ventas y luego expandirse a lo bestia.

Otra causa de que las ventas no les hayan salido como querían es el Xiaomi Mi5 y sus continuos retrasos.

Otra causa de que las ventas no les hayan salido como querían es el Xiaomi Mi5 y sus continuos retrasos. Parte de la culpa de que este esperado smartphone no haya salido aún es la pifia de Qualcomm con su Snapdragon 810, por lo que no han tenido más remedio que  retrasarlo hasta la salida del Snapdragon 820. ¿Cómo hubiera podido salir a tiempo este terminal sin apostar por el Snapdragon 810? Hay dos formas: una es apostando por Mediatek y la otra es mirar a Huawei y Samsung, es decir, haciendo sus propios procesadores.

Evidentemente, si Xiaomi hubiera apostado por un procesador Mediatek para su Mi5, no hubiera sido el bombazo que querían y buscar hacer sus propios chips les supondría un enorme esfuerzo. También es cierto que el Xiaomi no se centra sólo en la venta de teléfonos, sino también de tablets, smartbands, cámaras de acción y otros productos que no tienen que ver con la tecnología. De cualquier forma el gigante chino debería tener en cuenta la posibilidad de buscar una forma de hacer sus propios procesadores por lo que pueda pasar en el futuro.

Huawei, su gran rival

Antes mencionaba muy de pasada a Huawei, y quiero recuperar el nombre de este fabricante porque se trata del mayor rival de Xiaomi en el mercado chino. Tanto es así que el objetivo inicial de vender 100 millones de teléfonos que no pudo cumplir Xiaomi sí lo cumplió Huawei. El 2015 ha sido el mejor año de Huawei gracias tanto a sus precios como a su calidad y ganas de innovar. Un ejemplo claro es el Huawei Mate S y su pantalla con Force Touch que por ahora tiene una utilidad limitada

huawei vs xiaomi
Xiaomi vs Huawei, una batalla de titales en China. / © ANDROIDPIT

Huawei es bruto, muy bruto, más bruto que escribir el Quijote a martillazos en una pared de granito, y es el verdadero rival de Xiaomi en China. Ni Samsung, ni Apple, esos que se vayan a su casa, Huawei es el que de verdad es capaz de superar a Xiaomi. Tanto parece ser así que muchos apuestan a que en un plazo de 10 años se convertirá en el primer fabricante de smartphones a nivel mundial.

Dos ventajas que tiene Huawei frente a Xiaomi ya se han mencionado anteriormente: una es que fabrica sus propios chips, de forma que no tienen que preocuparse por lo que hagan Qualcomm o Mediatek, y la otra es que el fabricante chino vende desde hace un tiempo a nivel mundial, por lo tanto Xiaomi va a tener que adaptarse a la situación y buscar la forma de acelerar su crecimiento.

A modo de conclusión quiero decir que las cifras que maneja Xiaomi no son, ni muchísimo menos, malas, todo lo contrario. Si HTC vendiera 70 millones de smartphones en un año tendríamos a todos sus empleados a nivel mundial bailando la conga en Honolulu o en cualquier lugar paradisíaco. Xiaomi es a día de hoy una compañía muy sólida y esperamos que este 2016 siga siendo así. ¿Crees que Xiaomi seguirá teniendo el éxito que tiene a día de hoy?

Artículo anteriorArtículo anterior Artículo siguienteArtículo siguiente
Ir al comentario (16)
Santiago Luque

Santiago Luque
Redactor freelance

Santiago es redactor en AndroidPIT España. Programador y diseñador gráfico, este madrileño asegura tener el superporder de perderse en cualquier sitio, por suerte el GPS es su mejor aliado. Comenzó su andadura con un Sony Ericsson Xperia X10 Mini Pro, pero no fue hasta tener su HTC One S con Android 4.0 que se interesó en serio por el mundo Android. Le encanta cacharreando cualquier smartphone al que le eche mano y jamás dudará en pedir un ejemplar de cada modelo.

Ver todos los artículos
Te ha gustado este artículo? Compártelo!
Artículos recomendados
Artículo siguiente
16 Comentarios
Escribir un nuevo comentario:
Los cambios realizados se guardarán. No hay borradores guardados durante su edición
Escribir un nuevo comentario:
Los cambios realizados se guardarán. No hay borradores guardados durante su edición
Escribir un nuevo comentario:
Los cambios realizados se guardarán. No hay borradores guardados durante su edición